jueves, 28 de febrero de 2019

ELLOS - Diferentes


Sé que no es cierto lo que dicen de mí,
sé que no es cierto lo que dicen de ti,
todo lo nuestro hoy llegará hasta aquí
y es importante lo que pueda ocurrir.

En tu cocina los dos en el sillón,
la cafeína presente en el salón,
con las cortinas juntas de dos en dos,
en tu almohada cabemos tú y yo.

Porque siempre despiertos quisimos soñar
con ver las maravillas de una vida normal.
Los dos sabemos todo lo que opina la gente,
las cosas que decimos no parecen decentes.

Mi mundo, tu mundo, los dos son igual.
Si el resto de la tierra pasa y nos mira mal,
los dos sabemos lo que pasa por nuestra mente,
porque ahora sabemos que somos diferentes, ya.


Sé que podremos irnos a otro lugar,
huir del mapa o ver otra cuidad,
conocer gente, salir, pasarlo bien,
y no hará falta que movamos los pies.

Cuando tu frente sea el único lugar
en el que quepa, estoy ya dispuesto a entrar,
y no habrá quejas, no habrá reclamación,
se darán cuenta de que juntos, tú y yo, 
sabrán que ya no hay nada mejor.

Porque siempre despiertos quisimos soñar
con ver las maravillas de una vida normal.
Los dos sabemos todo lo que opina la gente,
las cosas que decimos no parecen decentes.

Mi mundo, tu mundo, los dos son igual.
Si el resto de la tierra pasa y nos mira mal,
los dos sabemos lo que pasa por nuestra mente,
porque ahora sabemos que somos diferentes, ya.


Sé que no es cierto lo que dicen de mí,
sé que no es cierto lo que dicen de ti,
todo lo nuestro hoy llegará hasta aquí
y es importante lo que pueda ocurrir.

En tu cocina los dos en el sillón,
la cafeína presente en el salón,
con las cortinas juntas de dos en dos,
en tu almohada cabemos tú y yo.

Porque siempre despiertos quisimos soñar
con ver las maravillas de una vida normal.
Los dos sabemos todo lo que opina la gente,
las cosas que decimos no parecen decentes.

Mi mundo, tu mundo, los dos son igual.
Si el resto de la tierra pasa y nos mira mal,
los dos sabemos lo que pasa por nuestra mente,
porque ahora sabemos que somos diferentes, ya.


Si el fin del mundo está por llegar,
si todo lo que vive pasa a la eternidad,
los dos sabremos lo que pasa por nuestra mente,
porque ahora es historia lo que dice la gente.

Su mundo, sin mundos, son todos igual.
Si el resto del planeta ni nos quiere mirar,
los dos sabemos todo lo que nunca se entiende,
porque ahora sabemos lo que es ser diferente, ya.


Fuente:musiscopio.com

lunes, 25 de febrero de 2019

El Quiz 4 Primavera 2019



Esta semana en El Quiz: la situación política en Venezuela, el Carnaval y sus orígenes, el Congreso Mundial del Móvil, Karl Lagerfeld, el Atlético de Madrid, el nuevo disco de Luis Fonsi y mucho más en el Quiz 4.
Para más información y suscripciones aquí.
Descárgate un ejemplar gratis:
Versión básica
Versión ampliada


Precios

lunes, 11 de febrero de 2019

El Quiz 3 Primavera 2019


Esta semana en El Quiz: la mutilación genital femenina, el nuevo modelo de negocio de IKEA, el hotel más romántico del mundo, los océanos, los premios Goya, el Clásico y mucho más en el Quiz 3.
Para más información y suscripciones aquí.
Descárgate un ejemplar gratis:
Versión básica
Versión ampliada


Precios

martes, 5 de febrero de 2019

Vocabulario del Frío


el frío
la ola de frío
el frente frío
pasar frío
hacer un frío que pela
resfriarse
ser friolero / ser friolento
la hipotermia


la nieve
el aguanieve
la nieve perpetua
el copo de nieve
la bola de nieve
el muñeco de nieve
la tormenta de nieve
la ventisca
ventiscar
el alud / la avalancha de nieve
nevar
la escarcha
el hielo
helar
dejar a alguien helado
romper el hielo


congelar
estar congelado
el glaciar
glacial
el granizo
granizar
la granizada
álgido
gélido
el invierno
invernal
la borrasca
rilar / tiritar / temblar
la sensación térmica


Veckans fråga / La pregunta de la sema

¿Cuál era tu juguete preferido cuando eras niño/a?


¿y cuál era tu grupo de música preferido cuando eras niño/a?

martes, 29 de enero de 2019

Mis series favoritas

Parece que gracias a las nuevas plataformas de streaming las series están viviendo una nueva época dorada. El presupuesto de algunas series es incluso superior que el de las superproducciones de Hollywood. Aquí os voy a poner la lista de mis series favoritas de todos los tiempos, no solo las actuales, tanto españolas como extranjeras.
Colombo
La serie de Colombo (Columbo en inglés) es especial en muchos sentidos. Los episodios duran más de una hora y son casi como películas. Tuvo una docena de temporadas, desde principios de los años 70 hasta pasado el año 2000. Colombo es una serie policiaca con algo único que la diferencia del resto de series: desde el principio sabemos quién es el criminal/asesino. La gracia de la serie reside en saber cómo el simpático teniente Colombo logrará resolver el crimen. Una joya que no me canso de ver, sobre todo los más antiguos que para mí son los mejores. 


Luz de luna
Más nostalgia, esta vez de los 80. Luz de luna (Moonlighting en inglés; par i brott, en sueco) es una de esas serie icónicas con diálogos ingeniosos e inteligentes. Es también una serie policiaca en la que lo de menos eran los casos. El interés principal estaba en la química sexual que había entre sus protagonistas: Bruce Willis (que hizo "la jungla de cristal" poco después de empezar la serie) y Cybill Shepherd. En total hubo 5 temporadas, a partir de la segunda fue cada vez a menos. La música de los títulos de crédito del principio son míticos, con la imagen fija de Los Ángeles al atardecer. 


La que se avecina / Aquí no hay quien viva
La que se avecina es una serie española que va por su 11 temporada. Llevan tantos años que sus protagonistas son casi como de la familia y a los niños que participan los hemos visto crecer temporada tras temporada. La serie es de humor, algunas veces políticamente incorrecto. No me canso de verla, algunas temporadas son mejores que otras. Aquí no hay quien viva tiene el mismo concepto y es anterior. Tuvo 5 temporadas y depués cambió de nombre y cadena de televisión, pero la sustancia de la serie es la misma. 


Walking Dead
Siempre me han gustado los zombis desde que vi "la noche de los muertos vivientes" de George A. Romero. Walking Dead es una serie de muertos vivientes que cumplen los mismos requisitos de la película original: para morir (otra vez) tienen que destruir su cerebro y si te muerden te conviertes en uno de ellos. Las dos primeras temporadas me gustaron mucho, luego me cansé un poco. También me gustó mucho la primera temporada de su spin off: Fear of the walking dead.

Los Misterios de Laura
Una serie española policiaca. Laura es una investigadora divorciada (su jefe es su ex marido) con dos hijos gemelos muy traviesos y una madre que siempre la está criticando. Tiene solo tres temporadas, la primera es buena, la segunda es mejor y la tercera es la mejor de todas. Una cadena de los Estados Unidos compró los derechos de la serie e hicieron una versión en inglés.

Death note
Es una serie de animación (anime) japonesa basada en un manga del mismo nombre. Trata de un chico que encuentra un cuaderno mágico que mata personas: lo único que debe hacer es escribir el nombre de la persona y la forma en que morirá. ¿Se te ocurre algún nombre?

The Closer
Es como los misterios de Laura pero en Los Ángeles y con argumentos mucho más crudos. Muy entretenida y con un montón de personajes latinos. 


Escenas de matrimonio
La serie es cómica y trata de los problemas de tres parejas: una joven, una de mediana edad y otra madura. Sin duda lo más divertido era la pareja más madura: Avelino y Pepa. La actriz que hacía de Pepa ha muerto recientemente. 


Los Simpsons/ Futurama
¿A quién no le gustan los Simpsons? Casi prefiero Futurama, es del mismo autor. Me encanta el personaje de Bénder Rodríguez. 


La Teoría del Big Bang
Serie muy entretenida sobre "empollones" con diálogos muy ingeniosos y situaciones divertidas. Creo que ya no van a hacer más temporadas.

lunes, 28 de enero de 2019

¿Cómo suena el español de Cuba?



CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS 

El habla de Cuba es propia del español caribeño. 

Plano fónico

  • Tendencia a alargamiento vocálico.
  • Tendencia a la nasalización de vocales en contacto con nasal final; también con pérdida de la nasal: [pã] ‘pan’.
  • Seseo.
  • Yeísmo.
  • Aspiración faríngea de /x/: ['ka.ha].
  • Suele caer /d/ final.
  • La marca fónica más característica de Cuba, sobre todo de su parte occidental, aunque no es exclusiva de la isla, es la fuerte tendencia a asimilar las consonantes finales, muy especialmente /ɾ/. Se oyen pronunciaciones características como [kob.'ba.ta] ‘corbata’ o [mjem.'ma.no] ‘mi hermano’.
  • También en el caso de /ɾ/ y /l/ es frecuente la retroflexión. La retroflexión es una articulación que produce un sonido que no es ni [ɾ] ni [l], que queda a mitad de camino entre los dos y que suena parecido a una [d].

Plano gramatical

  • Tuteo y sistema de tratamiento con ustedes para la segunda persona del plural.
  • Tendencia al orden Sujeto-Verbo-Objeto, con anteposición del sujeto en interrogativas y ante infinitivos: ¿qué tú quieres?, ¿dónde tú vives?; sonreí al tú decirme eso; él lo hizo todo para yo poder descansar.
  • Tendencia a uso expreso de pronombre personal sujeto: ¿tú te quedas o tú te vas?
  • Queísmo (ausencia de preposición): me di cuenta que no tenía amigos.
  • Son frecuentes los diminutivos en -ic-: gaticoahoritica.

Plano léxico

  • Voces características, como guagua ‘autobús, colectivo’, y usos léxicos propiamente cubanos, como afinar ‘congeniar’, abofado ‘combado, ahuecado’, ajiaco ‘confusión, enredo’, féferes ‘alimento’, jaba ‘bolsa, cesta’, jarcia ‘cuerda gruesa de henequén’, maruga ‘sonajero’, prieto ‘negro’ o revejido ‘enclenque’.
  • Indigenismos, fundamentalmente de origen arahuaco: ají, batey, bohío, cacique, caoba, carey, guacamayo, hamaca, iguana, maíz, maní, yuca.
  • Afronegrismos, entre ellos los generales en las Antillas: bachata, bemba, bongó, guinea, mambo, ñame.           

Fuente: cvc.cervantes.es

domingo, 27 de enero de 2019

El Quiz 2 Primavera 2019



Esta semana en El Quiz: la situación política en Venezuela, los anglicismos en las redes sociales, Javier Fernández, la semana de la moda de Madrid, las 10 nominaciones de Roma en los Óscar, la huelga de taxis, Miki y Eurovisión y mucho más en el Quiz 2.
Para más información y suscripciones aquí.
Descárgate un ejemplar gratis:
Versión básica
Versión ampliada


Precios

lunes, 21 de enero de 2019

España en Eurovisión 2019




Te compran porque te vendes 
Te vendes porque te sobras 
Te pierdes porque hay camino 
Te digo: hay otras cosas 

Te sales porque te quieres 
Te quieres, tu mente en forma 
Te eliges porque hay camino 
Te digo: hay otras cosas 

La venda ya cayó y solo quedó la alegría 
La venda ya cayó y empezarán nuevos días 
La venda ya cayó avivando fantasías 
La venda ya cayó y serás como querías 


Te rezas porque confías 
Te sientes que ya tenías 
Te vives, alto voltaje 
Te traje buenas noticias 

Te vales y ya no fuerzas 
Te vives y te interesas 
Te saltas, no quedan normas 
Ahora, la vida loca

La venda ya cayó y solo quedó la alegría 
La venda ya cayó y empezarán nuevos días 
La venda ya cayó avivando fantasías 
La venda ya cayó y serás como querías 


Lo que ere, lo que ere, ere, ere, e 
Lo que ere, lo que ere, ere, ere, e 
Lo que ere, lo que ere, ere, ere, e 
Lo que ere, lo que ere, ere, ere, e 
Lo que ere, lo que ere, ere, ere, e 
Lo que ere, lo que ere, ere, ere, e 

La venda ya cayó y solo quedó la alegría 
La venda ya cayó y empezaran nuevos días 
La venda ya cayó avivando fantasías 
La venda ya cayó y serás como querías


fuente: musica.com