Sidor
- Página principal
- Digilär
- Música
- Pregunta
- Cine
- Actualidad
- Cultura
- Deporte
- Gastronomía
- Estudiantes
- Español 1
- Español 2
- Español 3
- Español 4
- Español 5
- Juegos
- Vídeos
- Turismo
- Latinoamérica
- España
- México
- Tradiciones
- Moda
- Humor
- Profes
- Horóscopos
- Lyrics Training
- Mitos
- Ortografía
- Gramática
- Documentales
- Digilär
- Cómo suena
- Halloween
- Navidad
- Eurovisión
- Animación
- 20 cosas sobre...
- Cortos
- Quizizz
- Trailers
- NOVEDAD Kahoot
- NOVEDAD Errores típicos
- EL QUIZ
- Relatos
- NOVEDAD: Lär dig mer spanska
Mostrando entradas con la etiqueta 20 cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20 cosas. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de diciembre de 2018
martes, 2 de octubre de 2018
3 cosas que me gustan de ser profesor en Suecia (y 3 que no)
3 cosas que me gustan:
Este primer punto es quizás el que más sorprende a los profesores extranjeros que nos visitan en Suecia. Tenemos material tecnológico en las aulas (proyectores o cañones) y cada profesor y estudiante reciben un ordenador portátil para su uso en el instituto y fuera de él. Además los estudiantes disponen de comedor, cafetería, salas de reunión, mesas y sofás, etc. Esta es sin duda una de las cosas que hacen el trabajo más fácil.
2. Los estudiantes
No es por hacer la pelota, pero la gran mayoría de los estudiantes son realmente buenos. Quieren aprender y tienen una buena actitud. El ambiente en mis clases es muy tranquilo y los estudiantes no suelen ser excesivamente habladores.
3. Los compañeros
Lo mejor de trabajar en un instituto es el ambiente internacional que se respira con compañeros de otros países que hablan otras lenguas. En mi centro hay profesores de Italia, Chile, Alemania, Irán, Bielorrusia, Finlandia, etc. Además somos cuatro profesores de español de cuatro nacionalidades diferentes y siempre hablamos en español entre nosotros (excepto cuando hay otros profesores en la conversación, entonces hablamos sueco).
3 cosas que no me gustan:
"Cierra la puerta", "pon el lavavajillas", "no calientes pescado en el microondas". A algunos colegas del instituto les encanta dejar notitas por todas partes. Algunas notas son muy profesinales y están imprimidas y plastificadas. ¡Toma ya! Lo del pescado y el microondas es cierto. En mi anterior instituto había una profesora alérgica al olor de pescado cocinado, no tenía problemas con el pescado crudo.
2. Las reuniones
Si muriera de forma repentina durante un día laborable, habría muchas posibilidades de que muriera en una reunión. No solo son muchas, sino que duran mucho tiempo. Son tediosas, aburridas, innecesarias, y un sinfín de adjetivos más. En general son reuniones protocolarias, que deben hacerse según un calendario de reuniones y en las que se habla mucho y se dice muy poco. Mucho bla, bla bla y poco cha, cha, cha. A menudo hay "fika" en las reuniones, esto es lo mejor. ¿Tú también sufres de fobia a las reuniones?
3. Empezar las clases en agosto
Esto me mata. Siempre paso mis vacaciones de verano en España y tener que dejar Madrid a principios de agosto con 35/40 grados de temperatura para regresar a Suecia y empezar las clases con un tiempo probablemente otoñal, es horrible. Además tengo la sensación de que cada año empezamos antes. Cuando llego me preguntan mis colegas: ¿has tenido un buen verano? Yo me quiero morir y pienso ¡¡¡pero si el verano no ha terminado!!!
sábado, 16 de diciembre de 2017
20 cosas sobre mí: Alberto
1.Nací en Lugo (Galicia).
2. Mi horóscopo es Tauro.
3. Hablo 3 lenguas: gallego, castellano e inglés.
4.Estudié Medicina y Cirugía en la Universidad de Santiago de Compostela.
5. Sé conducir, pero no tengo coche. (Mi padre era profesor de autoescuela).
6. El país en el que más veces he estado es Italia: 5 veces.
7. No me gusta comer mucha carne roja.
8. Mi comida favorita es el conejo asado.
9. Mi bebida favorita es el zumo de naranja natural.
10. No soy bueno con las manualidades.
11. Tengo mi casa muy vacía, con las paredes libres de cuadros.
12. Leo los periódicos todas las mañanas.
13. Vivo en Madrid desde hace más de 15 años.
14. Soy tranquilo, paciente, pero me gusta discutir las cosas.
15. No puedo ir a la playa más de 3 o 4 días seguidos.
16. Tengo 2 hermanos varones.
17. No se me da bien el humor, no se contar chistes.
18. Me encanta el cine histórico.
19. Mi película favorita es “Lo que el viento se llevó”.
20. El 2 es mi número favorito.
viernes, 8 de diciembre de 2017
20 cosas sobre mí: Santi
1. Nací en Madrid.
2. Mi horóscopo es virgo.
3. Hablo 5 lenguas: español, inglés, sueco, catalán e italiano. Además he estudiado euskera, francés, alemán y neerlandés.
4. Estudié filología en la universidad Complutense de Madrid.
5. Sé conducir pero no tengo coche.
6. El país en el que más veces he estado (además de España y Suecia) es Alemania: 5 veces.
7. No me gusta comer setas ni comida demasiado picante.
8. Mi comida favorita es la sopa castellana.
9. Mi bebida favorita es el aquarius de limón.
10. No soy bueno con las matemáticas.
11. Tengo un montón de libros, dvds, blu-rays, cds, vinilos...mi casa es un almacén.
12. Escucho la radio todas las mañanas.
13. Vivo fuera de España desde el año 2005.
14. Soy muy crítico, impaciente y un poco maniático.
15. No puedo ir a la playa sin protector solar factor 50.
16. Tengo 5 hermanos.
17. Tengo mucho sentido del humor.
18. Me encanta el cine de misterio y ciencia-ficción.
19. Mi película favorita es "El baile de los vampiros" de Roman Polanski. La he visto más de 10 veces.
20. El 20 es mi número preferido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)