jueves, 1 de junio de 2023

La palabra "piña"



¿Qué tienen en común el español, el catalán, el inglés y el galés? El uso de la palabra "piña" en lugar de "ananás".
 
La palabra piña proviene del latín pinea y esta de pinus (pino). Primero (siglo XIV) sólo se aplicaba al fruto del pino. Después se aplicó a la piña tropical, pues tiene una apariencia similar. La piña tropical es originaria de América y fue llevada a Europa por Cristóbal Colón desde la Isla Guadalupe (Brasil) en 1493.
Fuente: Etimologíasdechile.net


viernes, 26 de mayo de 2023

Expresión: Como agua de mayo

La expresión “Como agua de mayo” tiene su origen en una cuestión típica de la agricultura. Así, la lluvia es muy importante en los meses de abril y mayo porque posibilita que una serie de plantaciones (como por ejemplo los árboles frutales), puedan florecer y crecer con fuerza.  Si llueve lo suficiente en esos meses, tenemos una buena cosecha.

Significado

Utilizamos esta frase para expresar que algo llega o se produce en un momento muy deseado. Se usa la expresión “Como agua de mayo” para decir que una circunstancia o algo surge en el momento ideal, perfecto, y por eso es recibido con mucha alegría.

Ejemplos

– Llevo 3 meses sin trabajo y ahora empiezo a tener problemas económicos… ¡por eso esta oportunidad en la compañía más fuerte de España llega como agua de mayo!

– Tiene algunos problemas económicos… por eso este premio de la lotería llega como agua de mayo para él.

Fuente: https://expresionesyrefranes.com/2011/10/17/como-agua-de-mayo/


 

lunes, 15 de mayo de 2023

El Quiz 10 Primavera 2023

 This is the exact nude lip Penelope Cruz wore to the Met Gala – and you can  shop it with 20% off | HELLO!

¡El Quiz 10! 

Esta semana en el quiz encontrarás noticias sobre:
- visita del presidente de Colombia a España, 
- el día de Europa,
- la coronación de Carlos III, 
- la siesta, 
- la gala del MET,
- Carlos Alcaraz, Eurovisión ¡mucho más!
 
¡No te lo pierdas!

Para más información y suscripciones aquí.

Precios

martes, 2 de mayo de 2023

Aitana - Los Ángeles

 



Mientras no sabían
Yo te besaba a escondidas
Eso nadie te lo hacía
Me buscabas, me comías
Pero fue culpa de Adán
Cuando Eva se perdía
Y otra manzana mordía
Nuestros labios se miran
Y estas ganas no se van
Cuanto más me comes, más me gusta
No me importa qué dirán
Si a ti no te asusta, no me asusta
Yo quiero otra noche
Yo quiero otra noche
Yo quiero otra noche
De esas que contigo fueron mágicas
De esas que hay un video sin publicar
¿Por qué esta relación fue tan física?
Porque tú y yo siempre fuimos química
No importa que sea a escondidas
Se vive solo una vida
Porque aunque no estemos juntos
La gente ya lo sabía
Silencio en la biblioteca
Los ángeles también pecan
Me miras y no hay que decir más
Que cuando se encuentra a esa persona
Que cuando te toca te obsesiona
Si nos alejamos no funciona
Déjame tenerte una vez más
Que estas ganas no se van
Cuanto más me comes, más me gusta
No me importa qué dirán
Si a ti no te asusta, no me asusta
Yo quiero otra noche
Yo quiero otra noche
Y estas ganas no se van
No me importa qué dirán
Yo quiero otra noche
(Otra, otra, noche más, eh)
(Yo quiero otra noche)
(Otra, otra, noche más)

lunes, 1 de mayo de 2023

El Quiz 9 Primavera 2023

 



¡El Quiz 9! 

Esta semana en el quiz encontrarás noticias sobre:
- conflictos en África, 
- Lula da Silva,
- el español en los Estados Unidos, 
- los eclipses, 
- los alimentos transgénicos,
- el premio Princesa de Asturias de las Artes, la cantante Aitana ¡mucho más!
 
¡No te lo pierdas!

Para más información y suscripciones aquí.

Precios

sábado, 29 de abril de 2023

Tini - Cupido

 


(¿Vos tenías ganas de enamorarte?
Pues, puedes desenamorarte
Te digo, que ese laburo
No me quiero enamorar)
Tardo pa' contestarte
Y tú tardas pa' madurar
Algo me dice que ya es muy tarde
Pero no me dejo de preguntar
¿Qué nos pasó?
Que cuando estábamos bien, se complicó
Que nos queríamos tanto y ahora no
Cupido tiró la flecha y la cagó
¿Qué le pasó?
Porque ahora estoy sola en mi soledad
Amor que se viene, amor que se va
No me pidas tiempo, que eso no va
Tú pides y pides y no das na'
Si pa' olvidarte no me alcanza el alcohol
No hay botella que aguante a borrar este dolor
Yo si quiero una chance pa' vivir sin tu amor
Pero esta tusa es tan grande, va de mal en peor
¿Qué nos pasó?
Que cuando estábamos bien, se complicó
Que nos queríamos tanto y ahora no
Cupido tiró la flecha y la cagó
¿Qué le pasó?
¿Qué nos pasó?
Que cuando estábamos bien, se complicó
Que nos queríamos tanto y ahora no
Cupido tiró la flecha y la cagó
¿Qué le paso? (¿Por qué falló?)
Si yo te extraño
Te extraño por la noche
La noche me hace daño
Yo todavía te extraño
Dicen que un clavo
Siempre saca otro clavo
Pero este amor esclavo
Es difícil de olvidar (difícil de olvidar)
Si yo te extraño
Te extraño por la noche
La noche me hace daño
Yo todavía te extraño
Dicen que un clavo
Siempre saca otro clavo
Pero este amor esclavo
Es difícil de olvidar
¿Qué nos pasó?
Que cuando estábamos bien se complicó
Que nos queríamos tanto y ahora no
Cupido tiró la flecha y la cagó
¿Qué le pasó?
¿Qué nos pasó? (Paso, oh)
Que estábamos bien y todo se jodió, ey
Que se enamoró y se desenamoró
Cupido tiró la flecha y la cagó
¿Qué le pasó?
La cagó
Fuente: LyricFind

jueves, 27 de abril de 2023

¿Qué es un Guiri?

 


El Diccionario de la Real Academia define la palabra "guiri" como turista extranjero. Sin embargo no se aplicaría a todos los turistas, sino expecialmente a aquellos blancos de piel y con una actitud típica de turista de sol y playa: bebedor de cerveza, amante del sol y con ropa que les distingue claramente de los nacionales (gorras, pamelas, sandalias con calcetines, camisas hawaianas, etc).

El origen de la palabra "guiri" parece estar en el euskera "cristino" (guiristino), los seguidores de la reina Cristina.

Fuentes: DRAE y etimologías.dechile.net

lunes, 17 de abril de 2023

El Quiz 8 Primavera 2023

 


¡El Quiz 8! 

Esta semana en el quiz encontrarás noticias sobre:
- emergencia migratoria en Italia, 
- partidos políticos en España,
- el Ramadán, 
- aniversario de la muerte de Pablo Picasso, 
- inditex y la moda sostenible,
- Mary Quant, Jon Rahm, Super Mario ¡mucho más!
 
¡No te lo pierdas!

Para más información y suscripciones aquí.

Precios

sábado, 8 de abril de 2023

Museo de Cera de Madrid


Hacía muchísimos años que no visitaba el museo de cera de Madrid. Hace unos años estuve en el de Londres y este, aunque es más pequeño, merece la pena una visita. El precio es un poco caro (entre 15 y 20 euros) pero incluye el tren de terror, el pasaje del terror y las dos alas de la exposición.