
 Imágenes captadas de la página web de Expressen.
Imágenes captadas de la página web de Expressen.
 Falköping tiene un gran centro de deporte y una escuela de música. No hay mar pero hay dos o tres lagos pequeños. Hay un centro con varias tiendas y cafeterías. Una tienda en Falköping es “Falbygdens ost”, una atracción turística es visitar la “Osteria” y comprar queso de la región. He vivido en Falköping toda mi vida y me gusta vivir aquí. Lo mejor de Falköping es el transporte con otras ciudades, por ejemplo, hay tren directo a Estocolmo y Gotemburgo.
Falköping tiene un gran centro de deporte y una escuela de música. No hay mar pero hay dos o tres lagos pequeños. Hay un centro con varias tiendas y cafeterías. Una tienda en Falköping es “Falbygdens ost”, una atracción turística es visitar la “Osteria” y comprar queso de la región. He vivido en Falköping toda mi vida y me gusta vivir aquí. Lo mejor de Falköping es el transporte con otras ciudades, por ejemplo, hay tren directo a Estocolmo y Gotemburgo. 
 Texto: Anton Albo
Texto: Anton Albo Gullspång es un pueblo muy pequeño. En él viven aproximadamente 5000 personas, allí  todos se conocen. Está en Västergötland pero límita con Värmland. Está cerca del lago Vänern y el río Gullspångsälven pasa por Gullspång. No hay mucho que hacer en Gullspång; puedes jugar al fútbol, al tenis y al golf. Algunos famosos de Gullspång son el futbolista Olof Mellberg y la artista Linda Bengtzing. En Gullspång hay un supermercado, unas tiendas pequeñas, un cine y una escuela. Esto es más o menos todo. No hay ninguna estación de tren, ni un instituto o un estadio de deporte, pero tenemos Pinge!
 Gullspång es un pueblo muy pequeño. En él viven aproximadamente 5000 personas, allí  todos se conocen. Está en Västergötland pero límita con Värmland. Está cerca del lago Vänern y el río Gullspångsälven pasa por Gullspång. No hay mucho que hacer en Gullspång; puedes jugar al fútbol, al tenis y al golf. Algunos famosos de Gullspång son el futbolista Olof Mellberg y la artista Linda Bengtzing. En Gullspång hay un supermercado, unas tiendas pequeñas, un cine y una escuela. Esto es más o menos todo. No hay ninguna estación de tren, ni un instituto o un estadio de deporte, pero tenemos Pinge!
Texto: Sandra
Spanska Steg 3
Volvogymnasiet
 Tidaholm, la ciudad más aburrida de Suecia. Está al oeste de Skövde y al norte de Falköping. Pero es imposible encontrar. Tidaholm tiene más o menos 13000 habitantes de los cuales 12000 son campesinos.
Tidaholm, la ciudad más aburrida de Suecia. Está al oeste de Skövde y al norte de Falköping. Pero es imposible encontrar. Tidaholm tiene más o menos 13000 habitantes de los cuales 12000 son campesinos. Texto: Carl
Texto: Carl



 Jordi Labanda es un pintor e ilustrador nacido en Uruguay pero que desde los 3 años vive en Barcelona. Es tremendamente popular en España. Hace ilustraciones para revistas y periódicos como El País, La Vanguardia, Elle o Vogue. Además, se venden productos con sus famosas ilustraciones: bolígrafos, cuadernos, agendas...etc. Aquí podéis ver algunos de sus dibujos. Visita su página web oficial: http://www.jordilabanda.com/
Jordi Labanda es un pintor e ilustrador nacido en Uruguay pero que desde los 3 años vive en Barcelona. Es tremendamente popular en España. Hace ilustraciones para revistas y periódicos como El País, La Vanguardia, Elle o Vogue. Además, se venden productos con sus famosas ilustraciones: bolígrafos, cuadernos, agendas...etc. Aquí podéis ver algunos de sus dibujos. Visita su página web oficial: http://www.jordilabanda.com/ 
 
 
 


 Hoy se cumplen 200 años del levantamiento del pueblo de Madrid contra la ocupación francesa. Los madrileños no conformaban un ejército propiamente dicho, sino que eran agrupaciones de ciudadanos anónimos que lucharon contra las tropas napoleónicas con cualquier arma que tenían al alcance. La represión francesa fue muy cruel y la madrugada del tres de mayo de 1808 todos los cabecillas apresados con armas fueron fusilados. El cuadro de Goya refleja justo ese momento.
Hoy se cumplen 200 años del levantamiento del pueblo de Madrid contra la ocupación francesa. Los madrileños no conformaban un ejército propiamente dicho, sino que eran agrupaciones de ciudadanos anónimos que lucharon contra las tropas napoleónicas con cualquier arma que tenían al alcance. La represión francesa fue muy cruel y la madrugada del tres de mayo de 1808 todos los cabecillas apresados con armas fueron fusilados. El cuadro de Goya refleja justo ese momento.