
En una gran parte de América Latina se emplea la forma "calientito" en lugar de "calentito". La diptonganción se produce cuando la sílaba es tónica (lleva la fuerza en la palabra). Por ejemplo: fuerte-fortísimo, muerte-mortandad, cielo-celeste...Sin embago hay palabras que tienen diptongo independientemente de si es sílaba tónica o átona: Miedo-miedoso (y no medoso). Además en el caso de los diminutivos en -ito/a no suele haber cambios: cielo-cielito, tiempo-tiempito, fuego-fueguito.
1 comentario:
jajaja interesante ese texto ! :F
Publicar un comentario